domingo, 23 de noviembre de 2014

Lección: De ADN a Proteína

Tema: De ADN a Proteína
Instrucciones de la tarea: Estudiantes, deben leer el material, observar las imágenes y videos, y estudiar las presentaciones que se presentan en esta lección para luego contestar la prueba de avaluó provista al final de la misma. Este material será discutido en la próxima lección en clase. Selecciona los términos interactivos del texto para mas información sobre el mismo.

Lección:

Al igual que el lenguaje binario de las computadoras (0 y 1), el ADN contiene una secuencia de 4 nucleótidos diferentes (adenina, timina, guanina y citosina) que codifican para la información que define las características de un organismo. Para que esta información se exprese en las características del individuo deben ocurrir dos procesos básicos. Estos procesos son la transcripción y la traducción.
La transcripción, es el proceso en el cual se escribe la secuencia de los nucleótidos del ADN en secuencia de nucleótidos de ARN. Los nucleótidos del ARN a diferencia de los del ADN, tiene como azúcar simple la ribosa (en el ADN es la desoxirribosa), y tiene uracilo en lugar de timina. Este proceso comienza cuando se rompen los puentes de hidrogeno que une las dos cadenas del ADN. Ya separadas las dos hebras de ADN, una enzima llamada ARN polimerasa se encarga de leer la secuencia de los nucleótidos y parear los respectivos nucleótidos de ARN, para crear lo que se conoce como el ARN mensajero (ARNm). Como dice su nombre, su rol es llevar el mensaje leído a partir del ADN.
En la traducción, se cambia de lenguaje. En el caso de la transcripción la secuencia se cambia de un tipo de nucleótido a otro, esto se puede comparar a cambiar un texto de cursivo a manuscrito. En el caso de la traducción cambiamos de secuencia de nucleótidos a secuencia de aminoácidos, que sería como cambiar el texto de español a inglés. En este proceso el ARN mensajero es reconocido por los ribosomas, organelo encargado de realizar la traducción. El ribosoma se une al ARN mensajero y comienza a leer el código. Otra de las moléculas más importante en este proceso es el ARN de transferencia (ARNt), esta cadena de ARN se encarga de transportar los aminoácidos que corresponden a la secuencia del ARN mensajero. Cada tres nucleótidos del ARNm constituyen un codón que codifica para un aminoácido en especifico según el código genético. El ARNt tiene el código correspondiente al codón, llamado el anti-codón. De esta manera, mientras el ARNm pasa a través del ribosoma los ARNt correspondientes van creando la cadena de aminoácidos. Estas cadenas de aminoácidos, o polipéptidos, son la base de las proteínas. Hay que tener claro que todas las proteínas están hechas de polipéptidos, pero no todos los polipéptidos son proteínas.


Videos:




Avalúo:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario