El martes 2 de septiembre, debido a que la página de Blogger nos envió a un error a la mayoría de los estudiantes, comenzamos la clase presencial de la semana discutiendo las funciones y aplicaciones de la página. La clase presencial anterior ya todos los estudiantes tenían su cuenta personal de Gmail, para poder accesar a su cuenta de Blogger. Lo primero que hicimos fue accesar nuestras cuentas de correo electrónico para comenzar a trabajar con nuestro blog.
Ya dentro de nuestra cuenta de Blogger, comenzamos por confirmar que se haya creado nuestro blog. Luego empezamos a practicar las diferentes maneras que podemos publicar no solo escritos, si no que diferentes archivos de audio-visuales que están disponible en la internet (fotos, videos, páginas, etc). Lo primero que hicimos fue escribir una primera publicación de bienvenida, saludando al mundo. Para esto el professor nos dictó un parrafo donde literalmente saludamos al mundo y damos una breve explicación del porqué del blog que estamos creando. Esto fue la práctica de como entrar escritos directamente al blog. Junto con esta práctica, comenzamos a conocer como se añade una foto a los escritos para que pueda tener visuales de acuerdo al tema de la publicación.
Existen varias maneras de subir las fotos a las publicaciones. El profesor nos discutió dos formas de hacerlo. En la primera forma, debemos buscar la foto en alguna página de búsqueda (como Google) y oprimir la opción de imagenes, para ver todas las que hay disponible en la Internet. Luego de seleccionar la más adecuada o la de mayor agrado, se guarda en el dispositivo que se este utilizando. Ya la foto guardada en la memoria del dispositivo, se entra al blog y a la publicación donde se desea añadir la foto. En la barra de opciones en la parte superior donde se escribe la publicación hay un icono con una imagen de un panorama. Esta opción abre una ventana que nos da varias opciones para subir la foto, para el primer método que discutimos se selecciona la oción de subir ("upload"). Luego se oprime el botón de elegir archivo ("Browse") para buscar en la memoria del dispositivo la foto deseada. La foto aparece dentro de la ventana, se selecciona y se oprime la opción de agregar las fotos seleccionadas ("Add selected photos"). Ya una vez la foto aparesca en la publicación, cuando se oprime el cursor sobre la foto aparecen unas opciones para manipular la foto. Una destas opciones es el tamaño de la foto y otra es su posición, estas fueron las que utilizamos en la clase.
La segunda manera de añadir una foto es un poco más simple y rápida pero también tiene sus desventajas. De esta manera, la foto se sube de una base de datos que se encuentra en otra página. La desventaja de esto, es que si la página o la foto es removida la misma dejará de ser visible en el blog. Para añadir una foto de esta manera lo primero que tenemos que hacer, igual que en el método discutido anteriormente, es buscar la foto que deseamos añadir. Luego de ser seleccionada buscamos la dirección o el URL de la foto y lo copiamos ("copy"). Nuevamente repetimos los mismos pasos que antes, seleccionamos la opción con la foto del panorama, pero una vez abre la ventana seleccionamos la opción de desde una URL ("from URL") donde pegamos ("paste") el URL de la foto que deseamos. Luego de tener la foto en la publicación podemos manipularla de la misma manera. Para practicar este método el profesor nos pidió que comenzaramos a escribir una reflexión de la primera semana de clases, donde debiamos escribir lo que se habia realizado en la misma y por supuesto añadir una foto referente al tema discutido (Edu 2.0). Nos explicó que a lo largo del semestre debemos seguir haciendolo semanalmente y sera una de las evaluaciones de este tema de la clase.
Continuamos explorando las funciones y aplicaciones del blog aprendiendo a añadir un video en nuestras publicaciones. Al igual que en el caso de publicar un escrito directo al blog, lo primero es seleccionar la opción para entrar una nueva publicación. Cuando ya tenemos la página de entrar la información a ser publicada, en la barra de opciones en la parte superior izquierda debemos escoger la opción de HTML y no la de redactar que esta pre-seleccionada. Luego debemos pasar a buscar el video que deseamos añadir, en este caso el profesor nos envió a la página popularmente más conocida (YouTube). Por las instrucciones que nos dieron, cada estudiante buscó un video relacionado a su área de especialidad, en mi caso biología. Yo siendo amante del tema de genética busque videos de procesos del ADN. Ya con el video de interes seleccionado pasamos a buscar justo debajo del video una barra de opciones, entre ellas se encuentra la opción de compartir con su símbolo. Esta es la opción que vamos a seleccionar, luego aparece otras opciones y entre ellas está la de "embed" (adjuntar). Cuando la seleccionamos aparece un código largo, este lo copiamos ("copy") para luego pegarlo ("paste") en el espacio provisto en la página de la nueva publicación. Luego de hacer el proceso le damos al botón de publicar ("publish") para que aparesca en nuestro blog.
Por último aprendimos a añadir páginas de interes en nuestras publicaciones. De esta manera podemos poner frases o palabras claves que están activas y al ser presionadas por el lector los lleva a una nueva página que contiene la información que el autor del blog desea que se lea o revise. Para lograr esto debemos como las veces anteriores, darle al botón para entrar una nueva publicación. Luego de estar en la página para entrar la publicación debemos estar seguro que la entrada está en la opción de redactar, no HTML. Una vez esto sea confirmado pasamos a escribir la palabra o frase que nos va a llevar a una página relevante a esa palabra o frase. Luego buscamos la página que deseamos vincular en nuestro escrito. Ya con la página de interes abierta, pasamos a copiar ("copy") su URL. Volvemos a la página de entrar la nueva publicación donde tenemos escrita la palabra o frase que nos va a llevar a la página de interes. Se selecciona con el cursor la palabra o frase y en la barra de opciones en la parte superior buscamos el botón de vinculo ("link"). Esto abre una ventana donde nos provee el espacio para pegar ("paste") el URL de la página de interes, seleccionamos la opción de abrir este vinculo en una ventana nueva ("open this link in a new window"), y luego oprimimos aceptar ("accept"). Ahora cuando le demos a publicar a la nueva entrada la frase o palabra seleccionada aparece color azul y está activa, que al ser oprimida va a llevar al lector a esa otra página que el autor seleccionó.
Al terminar todas las prácticas de las diferentes entradas de los blogs, el tiempo de la clase estaba próximo a culminar. El profesor nos hizo disponible un video del próximo material (Recursos de alamcenaje y embed) y nos pidió que lo vieramos para la próxima reunion presencial de la clase.
El jueves 4 de septiembre como de costumbre, no nos reunimos en el salon de clase. Sin embargo, el profesor nos había hecho disponible el nuevo material a ser discutido y una prueba corta sobre el tema de los blogs. Está prueba caducará el lunes 8 de septiembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario