El martes 14 de octubre del 2014, hubo clase presencial como
de costumbre. En la misma el profesor nos habló sobre los componentes básicos
de las computadoras. Esta sería una de las pocas clases presenciales donde se
discutiría teoría. Debido a que el material lo tenemos en línea en la página
Edu 2.0, el profesor se discutió algunos de estos componentes, y dejando el
resto como asignación para prepararnos para la prueba del material.
Durante la clase se discutieron los componentes que
típicamente se utilizan para tomar decisiones a la hora de adquirir una
computadora. Entre estos está el monitor, el cual es importante debido a que es
la parte visual y donde se observa el trabajo realizado. El profesor nos habló
sobre los diferentes monitores y su evolución a través del tiempo. Desde los
VGA, SVGA y CRT que aunque tenían buena resolución no eran tan eficientes,
hasta los más modernos como los LCD, plasma y LED que son excelentes en
resolución y eficiencia pero a un mayor costo respectivamente. También se habló
sobre las memorias que tiene una computadora. El profesor nos explicó que la
memoria RAM es la que la computadora usa para correr los programas que se están
utilizando. Por otro lado, la memoria permanente de la computadora es la
memoria ROM, que solo se utiliza para lectura, y el disco duro, que se
considera la más importante de las memorias ya que es donde se guardan los
documentos, programas, sistemas operativos, etc. Otros componentes que se
discutieron, fueron la tarjeta madre o el “mother board”, que es donde se unen
todos los componentes de la computadora sistemáticamente, y las tarjetas de
sonido y video, responsables de transmitir lo auditivo y visual respectivamente.
Al finalizar la discusión de estos componentes, el profesor
abrió una tarea en Edu 2.0. En esta tarea debíamos estudiar las características
de dos computadoras que están a la venta para decidir cual nos parece más
conveniente. También debíamos explicar porque escogíamos la misma.
El miércoles 15 de octubre del 2014, se nos hizo disponible
la lección sobre la “Importancia de la comunicación en la integración de la
Internet”. También se nos asignó una tarea donde debíamos aprender a través del
método de “ensayo y error”, donde no tenemos tutorial y debemos aprender por
nosotros mismos. El jueves 16 de octubre no hubo clase presencial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario